Antes de tomar una decisión, es muy importante tener bien claro en nuestra mente cuáles son las razones que nos impulsan y los objetivos que queremos alcanzar. Cuando una persona demuestra que sabe lo que quiere y por qué lo quiere, tiene más probabilidades de lograr sus metas. En este sentido, conviene saber qué es una carta de exposición de motivos y cómo redactar una.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 14 minutos |
![]() | Modelo general de carta |
![]() | Modelos específicos de cartas de motivos |
¿Qué es una carta de exposición de motivos?
Una carta de exposición de motivos es un documento formal utilizado para expresar las razones que impulsan a un candidato a solicitar algo. Por lo general, este tipo de misiva es requerida como uno de los requisitos para ingresar en un puesto laboral o llenar una vacante universitaria. De ahí que sea tan importante entender su función y correcta elaboración.
Para una autoridad laboral o académica es muy importante que los aspirantes a un cargo de trabajo o plaza educativa tengan claros sus motivos y objetivos. Lo que menos quieren es invertir tiempo, capacitación y recursos en alguien que, más tarde, abandonará sus labores. Por eso es que solicitan una carta de exposición de motivos junto con el currículum e historial académico.
El contenido de la carta debe expresar con claridad, sinceridad y seguridad que el remitente está resuelto a cumplir con las responsabilidades inherentes a su solicitud. Además, su intención es presentar de manera interesante y positiva el perfil del solicitante, destacando sus habilidades y aptitudes. Echemos un vistazo a un modelo de carta de exposición de motivos.
Modelo de carta de exposición de motivos
CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
(Lugar y fecha de emisión de la carta)
(Nombre y Apellidos del emisor de la carta)
(Nombre de la Institución o Empresa)
Estimado (Nombre y Apellidos del receptor de la carta)
(Puesto o cargo del receptor de la carta)
Cordial saludo,
A través de este medio es mi deseo saludarle y hacer de su conocimiento mi profundo interés de ingresar a la (Nombre de la institución o empresa), en calidad de (Nombre del cargo, función, carrera o máster que deseas desempeñar o cursar). Durante mucho tiempo he deseado tener la oportunidad de ingresar a una entidad como la que usted coordina y mostrar mi desempeño en la consecución de fines comunes.
Como podrá observar en mi (hoja de vida o historial académico), durante mis años de formación me he esforzado por desarrollar ciertas habilidades y destrezas que pueden contribuir a una rápida adaptación dentro del ámbito profesional al que deseo ingresar, como por ejemplo (indica algunas de tus habilidades más destacadas, como capacidad de liderazgo o aptitudes comunicativas, junto con sus respectivos ejemplos).
En cuenta a mi persona, puedo señalarles que soy un (estudiante o trabajador) comprometido, constante y aplicado. Los principios de responsabilidad y perseverancia han sido dos pilares que me han permitido alcanzar distintas metas a pesar de los muchos obstáculos que he encontrado en mi camino hasta aquí.
Por todo esto, estoy convencido de que, tanto la (universidad o empresa) como el ritmo de actividades y deberes aquí exigidos son aptos para mí, y espero con ansias ser aceptado para continuar con mi desarrollo personal y profesional.
Sin más qué añadir y profundamente agradecido por el tiempo que me han dedicado, me despido de ustedes.
Atentamente,
(Nombre y Apellidos del emisor de la carta)
(Datos de contacto del emisor de la carta)
(Firma)
Modelos específicos de Cartas de Exposición de Motivos

Carta de exposición de motivos para movilidad estudiantil
Ver Carta

Carta de exposición de motivos para trabajo
Ver Carta

Carta de exposición de motivos para policía
Ver Carta

Carta de exposición de motivos para maestría
Ver Carta
¿Qué incluir en una carta de exposición de motivos?
Hoy en día, son cada vez más las empresas e instituciones educativas que, durante el proceso de selección, no solo evalúan el currículum de los aspirantes. Como desean estar 100% seguros de que admitirán a la persona indicada, piden como requisito una carta de exposición de motivos.
Con una carta de exposición de motivos, el interesado debe explicar la razón por la que cree que se encuentra capacitado para desempeñar el puesto que desea adquirir. No se trata simplemente de exponer los logros obtenidos o las aptitudes desarrolladas a lo largo de la vida. Hay que ahondar un poco más en las razones que lo impulsan a actuar.
Antes de empezar a escribir una carta de este tipo, es importante que aclares tu mente e identifiques la verdadera razón por la que deseas estudiar o trabajar en esa empresa o institución en particular. ¿Se trata solo de obtener prestigio o renombre a nivel personal, o quieres colaborar con el crecimiento de la institución?
La honestidad es muy valorada
No hay nada más atrayente para un reclutador o comité de admisión que una carta de exposición de motivos que irradie sinceridad y calor humano. Por tal motivo, aunque puedes usar un modelo o formato para guiarte, lo mejor es utilizar un tono formal pero sincero y espontáneo. Sé tú mismo y expresa las ideas con honestidad y palabras sencillas y bien elegidas y estructuradas.
Permite que el comité de admisión te conozca de cerca
En una carta de exposición de motivos puedes señalar cuáles son tus fortalezas como persona. Para ello, tienes que reflexionar un poco en el tipo de persona que eres y los rasgos de personalidad que consideras atrayentes. Ahora bien, recuerda no extenderte demasiado en elogios hacia tu persona, y manifestar una actitud humilde y agradecida.
En cualquier caso, es importante que le dejes claro al comité de selección que tienes potencial para contribuir con los objetivos que la empresa o institución se han fijado. En este sentido, menciona de manera específica cuáles son tus habilidades, señalando momentos o acontecimientos en tu vida que sirvan de ejemplo para destacarlas.
Sugerencias para redactar una carta de exposición de motivos exitosa
- Indica el nombre del destinatario y el cargo que ocupa. Evita comenzar la misiva con la fórmula “A quién pueda interesar”.
- Haz notar que estás profundamente interesado por ingresar en la empresa o institución académica, pero no caigas en la exageración ni en la adulación.
- Investiga un poco sobre la vacante en la que te encuentras interesado y utiliza esa información para resaltar las habilidades que sean afines.
- Menciona algunos obstáculos y dificultades que has tenido que superar en la consecución de tus metas.
- No pierdas el enfoque cuando expongas tus motivos, ni te desvíes a temas que no vengan al caso. Extiéndete solo lo necesario y procura no repetir ideas.
- Aunque es bueno usar un vocabulario rico y variado, no utilices un tono altisonante ni extremadamente técnico o formal. Sé tú mismo.
Elementos que componen una carta de exposición de motivos
Una carta de exposición de motivos es una misiva de carácter formal, por lo que debe apegarse a una estructura definida que facilite su lectura. Veamos cuáles son los elementos que la componen.
- Lugar y fecha de emisión de la carta, datos que debes colocar en la esquina superior derecha.
- Tu nombre y Apellidos pueden figurar al comienzo o al final de la carta, o en ambas partes.
- Indica el Nombre y Apellidos del receptor de la carta y el cargo o puesto que desempeña dentro de la empresa o institución.
- Usa el primer párrafo para presentarte e indicar cuál es el programa académico o posición laboral a la que estás aplicando.
- Aprovecha los siguientes párrafos para describir tus habilidades, logros, obstáculos superados y las razones que te impulsan a postularte.
- Termina con la expresión “Atentamente” y deja plasmado tu nombre completo y firma. También es importante incluir tus datos de contacto.