Las cartas de recomendación forman parte habitual de la vida de cualquier estudiante, especialmente durante la fase de especialización. Por ejemplo, durante el proceso de selección para un postgrado o máster, seguramente necesitará de una carta de recomendación para maestría. ¿Qué es este documento y cómo se redacta? Echemos un vistazo a las respuestas.
Formato de descarga: | Microsoft Word |
Tarda en rellenarse: | 14 minutos |
![]() | Modelo de carta |
¿Qué es una carta de recomendación para maestría?
Una carta de recomendación para maestría es un documento emitido por una persona, empresa o escuela, con la finalidad de presentar favorablemente a un estudiante. Específicamente pretende recomendarlo para que sea seleccionado por un comité académico con el fin de cursar un máster.
Dicha carta de recomendación añade más peso al historial académico del alumno, puesto que resalta su experiencia laboral (si la tiene) y sus virtudes como persona y estudiante. Toda esta información es muy valorada por el comité académico que se encargará de hacer la selección de candidatos para la maestría.
Cuando se cuenta con una buena carta de recomendación para maestría, el estudiante puede postularse sintiendo una mayor confianza. Por esta razón, conviene aprender a redactarla correctamente. A continuación, dejamos un modelo que reúne las condiciones básicas requeridas para este tipo de escrito.
CARTA DE RECOMENDACIÓN PARA MAESTRÍA
(Logo del instituto universitario o empresa)
(Lugar y fecha de emisión de la carta)
(Nombre y Apellidos del receptor de la carta)
(Nombre del instituto universitario)
Estimado Comité evaluador de admisiones,
Es un verdadero honor para mí redactar esta carta con la finalidad de recomendar la admisión de (Nombre y Apellidos del recomendado) en el programa (nombre del máster al que aplica), dentro de su prestigiosa institución. Durante los pasados (número de años) años, he tenido la oportunidad de conocer a (Nombre), tiempo suficiente para ser capaz de hacer una apreciación realista y confiable de sus capacidades.
Desde que (Nombre y Apellidos del recomendado) entró en esta (empresa o institución educativa), ha demostrado una excelente capacidad para trabajar en equipo y buenos dotes de liderazgo. Además, su desempeño en el cumplimiento de sus deberes ha sido notorio para todos sus compañeros y profesionales que lo conocen.
Igualmente, deseo destacar que este (estudiante o trabajador) ha demostrado una admirable madurez, disciplina y sentido de responsabilidad, cualidades que le han permitido resaltar académica y laboralmente. Su gran iniciativa, motivación y capacidad de adaptación lo convierten en un candidato idóneo para realizar el Master objeto de la presente solicitud.
Sin más a que hacer referencia, me despido de ustedes deseándoles una jornada laboral exitosa.
Atentamente,
(Firma)
(Nombre y Apellidos del emisor de la carta)
(Datos de contacto)
Características de una carta de recomendación para maestría
Las cartas de recomendación para maestría van dirigidas a un personal encargado de evaluar los perfiles curriculares de varios candidatos. Por tal motivo, es importante estructurar la misiva con orden y claridad, además de incluir una redacción formal y un lenguaje académico.
En el primer párrafo de la carta, el remitente debe indicar de forma directa que se trata de una recomendación, señalando el nombre completo del estudiante recomendado. También es importante mencionar la cantidad de años que el emisor lleva conociéndolo y el tipo de relación que han tenido, ya sea profesor-alumno o empleador-empleado.
Los siguientes párrafos se aprovechan para describir de forma realista y detallada la personalidad y aptitudes del candidato. En este punto es importante ser lo más específico posible, resaltando las virtudes y capacidades que hacen del estudiante una buena opción para ser admitido.
La sinceridad y el tono agradecido son importantes
Cuando se trata de recomendaciones, la sinceridad es una cualidad muy valorada que puede incidir directamente en la decisión final. Si el comité evaluador detecta algún tipo de exageración o una sobreestimación del candidato, es casi seguro que lo descartará de inmediato. Así que lo mejor es hacer una descripción transparente, resaltando virtudes y aptitudes reales.
Por otro lado, cuando se redacta una recomendación, nunca se debe exigir la admisión del recomendado ni utilizar expresiones de coacción o presión. Lo mejor es apelar a la buena voluntad del equipo de evaluadores, y expresar sincero agradecimiento por tomarse el tiempo para considerar la misiva. Todo lo anterior puede contribuir a que la carta de recomendación para maestría cumpla su objetivo.
Más Formatos de Cartas:

Carta de recomendación para chofer
Ver Carta

Carta de recomendación familiar
Ver Carta

Carta de recomendación personal
Ver Carta

Carta de recomendación comercial
Ver Carta

Carta de recomendación membretada
Ver Carta

Carta de recomendación vecinal
Ver Carta

Carta de recomendación de un amigo
Ver Carta

Carta de recomendación académica
Ver Carta